Cómo tramitar el bono social de la luz
El bono social de la luz es un descuento en la factura eléctrica destinado por el Gobierno para aquellas personas con condiciones socioeconómicas vulnerables. Para poder acceder a este beneficio los ciudadanos deben cumplir con una serie de requisitos que veremos más adelante.
La solicitud la pueden hacer los ciudadanos vía telefónica, a través del correo electrónico, correo postal, fax o directamente en comercializadoras de referencia. Una vez se la persona interesada en recibir el bono comience el trámite, obtendrá respuesta de la compañía después de 15 días.
Comercializadora | Teléfono | Dirección web | Dirección postal | Correo electrónico | APP Bono |
---|---|---|---|---|---|
Endesa Energía XXI, S.L.U. | 800 760 333 | Endesa | Aptdo. Correos 1.167, 41080 Sevilla | Apple | |
Curenergía Comercializador de Último Recurso, S.A.U. | 900 200 708 | Curenergía | Aptdo. Correos 61.017, 28080 Madrid | Apple | |
Comercializadora regulada, GAS & POWER, S.A. | 900 100 283 Fax 934630906 | GAS & POWER | Aptdo. Correos 61.084 28080 Madrid | No disponible | |
Baser Comercializadora de Referencia, S.A. | 900 902 947 Fax 984115538 | Baser | Aptdo. Correos 191 33080 Oviedo | No disponible | |
Régsiti Comercializadora de Referencia S.L.U. | 900 10 10 05 Fax 910911464 | RÉGSITI | Calle Isabel Torres nº 19 39011 Santander | No disponible | |
Comercializador de Referencia Energético, S.L.U. | 900 814 023 | COR Energético | Apartado de Correos: F. D. Nº 90 // 3300010 - 33080 Oviedo | No disponible | |
Teramelcor, S.L.* | 800 00 79 43 Fax 951481180 | Teramelcor | Aptdo. Correos 6 52006 Melilla | No disponible | |
Energía Ceuta XXI Comercializadora de Referencia, S.A.U.** | 900 106 004 Fax 956517684 | Energía Ceuta XXI | Aptdo. Correos 13, 51080 Ceuta | No disponible |
Es importante considerar que el descuento está sujeto a un límite de consumo, aquellas familias que superen ese límite deberán cancelar según la tarifa regulada y no podrán obtener el beneficio. Los límites de consumo son:
Situación familiar | Consumo al año | Consumo al mes |
---|---|---|
Familias sin hijos | 1.380 kWh | 115 kWh |
Familias con un menor | 1.932 kWh | 160 kWh |
Familias con dos menores | 2.346 kWh | 195 kWh |
Familias numerosas | 4.140 kWh | 345 kWh |
Pensionistas | 1.932 kWh | 160 kWh |
Los trámites para solicitar el bono social de la luz son completamente gratuitos y no se debe permitir cobro alguno. Para mayor comodidad existe una calculadora de bono social que te va a servir para saber si tienes descuento en tu factura de luz.

El bono social de la luz dura 2 años y se puede renovar 15 día antes de su vencimiento. Es importante que la renovación la hagas dentro de los lapsos establecidos para no perder el beneficio. También puedes perderlo si dejas de cumplir con los requisitos solicitados.
Requisitos para tramitar el bono social de la luz
Todos los consumidores que deseen tramitar el bono social de luz deben cumplir con una serie de requisitos:
- Tener contratado el Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC)
- Tener una potencia contratada igual o menor a 10kW
- Cumplir con los requisitos personales, familiares y de renta (consumidor vulnerable, consumidor vulnerable severo, consumidor en riesgo de exclusión social y consumidor vulnerable a causa del COVID-19)
- El solicitante debe ser una persona física y titular del contrato de electricidad
- Tener el servicio de luz contratado en la vivienda habitual
- Llenar el Modelo de solicitud de la comercializadora
- DNI de los mayores de 14 años
- Fotocopia del libro de familia
- Certificado de empadronamiento de todos los miembros
- Certificado de familias numerosas (solo si es necesario)
- Acreditación de servicios sociales para personas especiales
- Autorización de los miembros para comprobar los niveles de renta
Consumidor vulnerable
El consumidor vulnerable tendrá un 25% de descuento y debe cumplir al menos con alguno de los siguientes requisitos: que esté dentro del renglón de familias numerosas, que el consumidor o todos los miembros familiares sean pensionistas y no percibir otros ingresos cuya cuantía agregada anual supere los 500 euros. Además, que la renta anual de la unidad familiar sea:
- ≤ 1,5 x IPREM de 14 pagas, si no hay ningún menor en la unidad familiar: :11.862,90€.
- ≤ 2 x IPREM de 14 pagas, en el caso de que haya 1 menor en la unidad familiar: 15.817,20€
- ≤ 2,5 x IPREM de 14 pagas, en el caso de que haya 2 menores en la unidad familiar: 19.771,50€
Consumidor vulnerable severo
Este tipo de consumidor tendrá un descuento del 40% si cumple con alguno de los siguientes requisitos
- Percibir una renta anual de la unidad familiar ≤ 50%
- Si la familia es numerosa percibir ≤ 2 x IPREM de 14 pagas
- Percibir una renta anual de ≤ 1 x IPREM de 14 pagas si recibe pensión mínima o no recibe otros ingresos
Consumidor en riesgo de exclusión social
Para ser considerado consumidor en riesgo de exclusión social el titular debe cumplir las condiciones de consumidor vulnerable severo, ser atendido por los servicios sociales que financien al menos el 50% de la factura PVPC. No se podrá suspender el servicio si además cuentan con menores de 16 años o alguna persona con discapacidad de grado II o III de dependencia.
Consumidor vulnerable a causa del COVID-19
Estos nuevos beneficiarios del bono social de la luz podrán acceder a un descuento del 25% si son considerados consumidores vulnerables. Además, que se encuentren desempleados, afectados por un ERTE o si es empresario y tuvo una pérdida sustancial en sus ingresos.
También te puede interesar nuestro artículo "Tramitar Certificado Energético".
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo tramitar el bono social de la luz puedes visitar la categoría Vivienda.
Deja una respuesta
► ¡Más Trámites!